IEBS BizTech School, en colaboración con tthegap, presentan el Observatorio de la IA con el estudio realizado entre más de 1.000 ejecutivos –“El impacto de la IA y la automatización en la empresa”-. Este informe ofrece una visión integral sobre cómo la automatización y las tecnologías basadas en inteligencia artificial están transformando el panorama laboral y empresarial.
El 97% los ejecutivos cree que la IA transformará sus negocios, pero solo el 11% considera que su plantilla está preparada para afrontar este cambio.
El 62% los encuestados confía en que la IA mejorará la productividad y la eficiencia, especialmente en tareas repetitivas y de bajo valor añadido.
El 50% los trabajadores necesitará actualizar sus habilidades en los próximos cinco años para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
El 94% los empleados considera que el aprendizaje continuo es esencial para mantener su empleabilidad en un entorno marcado por la automatización.
Transformación laboral
El informe subraya que la IA no solo automatiza tareas, sino que también genera nuevas funciones y oportunidades. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos de concentración de poder y desigualdad si no se gestionan adecuadamente los cambios.
«Nuestros datos confirman que, aunque la IA ofrece enormes oportunidades para mejorar la productividad, es crucial que las empresas y profesionales se formen continuamente y adopten prácticas éticas para aprovechar su potencial de manera sostenible», destaca Antonio Bernal Dionis, Director del Observatorio de la IA.
Impacto positivo y desafíos
En este estudio también se pone de manifiesto tanto las oportunidades como los retos que se avecinan. Se evidencia la necesidad de impulsar programas de capacitación y establecer marcos regulatorios éticos que aseguren una transición digital responsable, garantizando que la transformación tecnológica vaya de la mano de una actualización constante de las competencias profesionales.
Uno de los principales desafíos para las empresas será apostar por programas de reskilling (reciclaje profesional) y upskilling (actualización de conocimientos) para preparar a sus empleados para afrontar los cambios que se avecinan. Según el estudio, los perfiles más demandados combinarán competencias técnicas con habilidades humanas como el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo.
El informe “El impacto de la IA en la automatización en el trabajo y las empresas” está disponible para su descarga en la web de IEBS BizTech School, ofreciendo un recurso valioso para empresas, profesionales y personas interesadas en comprender cómo la IA y la automatización están cambiando el mundo del trabajo.