Día de Perros es un cómic-juego de Devir, creado por Stefano Tartarotti e ilustrado por Cristian Giobe. Traducido al Castellano por Guillermo Ruiz Carreras, que cuenta con un total de 160 páginas de viñetas en las que encontramos un total de 4 historias principales. Como contenido extra, encontramos eventos secundarios y coleccionables.
En Dia de perros nos pondremos en la piel de una pequeña perrita, con muchas ganas de explorar los alrededores de su hogar en el pueblo de Piozzano. Lucy tiene 4 años y todavía se considera una cachorrita inteligente, ágil, fiera y, sobre todo, modesta.
LA VIDA DE LUCY NO ES UNA VIDA DE PERROS
Cuando su humano se va a trabajar, es el momento en el que Lucy aprovecha para dar rienda suelta a su curiosidad. Ella se irá de exploración y nosotros aprovecharemos para hacerlo con ella, decidiendo que camino seguir o cómo actuar en determinadas circunstancias.
El sistema del juego se basa en elecciones, que tendremos dentro de las viñetas. Estas viñetas nos indicarán un número según la elección o camino que tomemos. El libro se encuentra dividido en viñetas numeradas, y en la parte inferior de la página, hay una leyenda para encontrarlas más rápido. El icono de la esquina superior izquierda indica el número de viñeta actual, y en la parte inferior de cada página aparecen los que contiene.
En el prefacio de Día de Perros encontramos información muy útil sobre el funcionamiento del comic- juego, como por ejemplo que hay objetos coleccionables que iremos encontrando. O que pueden aparecer personajes muy entrañables al seguir una pista, que no esperábamos encontrar. A veces, los números de los párrafos están escritos en frases, mientras que otras veces están dentro de las viñetas, dibujados en alguna parte de la animación.
VARIOS PUZZLES DENTRO DE LAS HISTORIAS PRINCIPALES
Dentro de las diferentes mecánicas de búsqueda de objetos ocultos que encontramos en Dia de Perros, tenemos la búsqueda de las “Abubillas”. Se trata de una especie concreta de pájaro que está escondido dentro de viñetas a lo largo del comic – juego. Nuestra misión es encontrarlas todas y reflejarlas en el listado de avistamiento de Abubillas de la página 206. Si llegas a encontrar las 16 que hay escondidas por el libro, te dejan una URL a la que puedes acceder como recompensa.
Dentro de las viñetas de Día de Perros, encontraremos objetos que nos pedirán enterrar. Todos estos deben ir apuntados en la página 207, categorizados en cada uno de los huecos que tenemos disponibles. Estos serán los agujeros en los que Lucy ha enterrado las cosas, pero, además, habrá ocasiones en las que te pregunten si has encontrado algo. Si lo has encontrado previamente, debes venir a este espacio a buscarlo y una vez localizado, sigue las instrucciones de la viñeta.
VISUALMENTE ES MUY BONITO
Como no queremos desvelar la historia del juego, contaré que hay una situación muy divertida con cerdos fantasmas, una reunión grupal. Por supuesto, siempre asegurándonos de que Lucy vuelva a casa antes de que su humano termine de trabajar y note su ausencia.
En cuanto al apartado de animación del comic – juego, es bastante bonito a nivel visual. El aspecto de Lucy es bastante adorable y los personajes con los que se encuentra son peculiares y entrañables a partes iguales. Está traducido al español y es de origen italiano.
En definitiva, Día de Perros es un comic – juego que promete mucho entretenimiento, rápido y sin muchas complicaciones. Es perfecto como pasatiempo para un viaje en tren o avión, tanto para una sola persona, como para dos si queréis compartir las decisiones. No dudes en probarlo si quieres un entretenimiento ligero y que ocupa poco espacio.