El polvo en suspensión y el viento ponen en riesgo a Canarias, y la niebla, a 9 provincias de la Península

Redacción

El polvo en suspensión y las rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) activarán este viernes 26 de enero los avisos en las Islas Canarias, mientras que la niebla pone en riesgo a 9 provincias de la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Concretamente, las islas de Gran Canaria, La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife estarán en riesgo por la suspensión de partículas de polvo y las fuertes rachas de viento, de hasta 80 km/h en El Hierro, y solamente por las rachas de viento habrá riesgo en Lanzarote y Fuerteventura.

Por otro lado, Huesca, Mallorca, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Zamora y Lérida están en alerta por poca visibilidad causada por niebla.

Será una jornada marcada por los intervalos de viento fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias y Estrecho, las nieblas matinales en Galicia, depresiones del nordeste, ambas mesetas, el golfo de Valencia, Baleares y el Estrecho y temperaturas elevadas para la época en gran parte del país.

Así, la AEMET espera un tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y ausencia de precipitaciones, no obstante, el acercamiento de un frente atlántico dejará intervalos de nubes medias y altas en el tercio norte, sin descartar alguna precipitación débil.

Asimismo, se espera abundante nubosidad baja en la meseta Norte, Galicia, valles de la meseta Sur, depresiones del nordeste, con probabilidad de originar nieblas matinales, y además se esperan nieblas costeras en el entorno del Estrecho y en el golfo de Valencia con cielos poco nubosos o con algún intervalo de nubes altas en Canarias, con calimas en todo el archipiélago.

Por su parte, las temperaturas máximas tenderán a descender en gran parte de las mitades norte y oriental peninsulares aunque ascenderán en el valle del Ebro y noroeste de la meseta Norte, mientras que en el resto del país no se esperan cambios significativos ni en las mínimas, salvo en el extremo norte donde descenderán, por lo que se mantendrán en valores altos para la época en la mayor parte del país, con heladas en valles de Pirineos, sin descartarlas en el norte de León, Palencia y en la Ibérica.

Es probable que en Canarias continúen los vientos del este y sureste, con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes amainando en las islas orientales, mientras que se espera viento de componente este en el Cantábrico, litorales del sureste, en ambas mesetas. Levante con intervalos fuertes en el Estrecho y Alborán, en Ampurdán soplará tramontana y flojo de dirección variable en el resto.

Las + leídas