En enero de 2025, las matriculaciones de turismos en España suben un 5’3%

Wenceslao Pérez Gómez

Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones, según datos facilitados por ANFAC, la Asociación Española de fabricantes de Automóviles y Camiones. El mercado logra un buen resultado en el primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.

En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) alcanzan en el mes de enero un notable aumento del 28,9%, hasta las 10.254 nuevas matriculaciones. Con esta cifra el mercado electrificado logra situarse en el 14’2% del mercado general, 2,6 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado.

Las emisiones medias de CO 2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 112’2 gramos de CO 2 por kilómetro recorrido, un 3,5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024.

En cuanto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas cierran el mes en positivo, con crecimiento del 12’3% y 2’1%, respectivamente. Por su parte, las ventas a alquiladores caen un 15,4% en enero.

MARCAS, MODELOS, SEGMENTOS…

Toyota lidera el comienzo del año con 7.522 unidades matriculadas, seguida por KIA, con 4.857 y  Renault con 4.754 vehículos.

Los modelos que han sido más demandados en enero, han sido por este orden Dacia Sandero, Hyundai Tucson y MG 25,

En cuanto a segmentos, el SUV Medio sigue al alza, después el utilitario y en tercer lugar el SUV Pequeño.

Por lo que respecta a combustibles, en enero se han matriculado un 29’5% de vehículos a gasolina, el 6’9% diesel y un 69’6% del resto de carburantes.

Madrid, sigue liderando las matriculaciones de vehículos, con 27.972 unidades, en enero pasado, seguida a mucha distancia por Cataluña, con 9.493 y en tercer lugar la Comunidad Valenciana, con 9,472 vehículos.

 VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) logran un notable incremento del 32’7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12’9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

En cuanto a las matriculaciones del total de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), suman 47.424 unidades, con un incremento del 24’3%. Este tipo de vehículos representan el 53’83% del mercado, siendo los híbridos convencionales la opción más vendida.

VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 13,3% en enero, con 12.613 unidades. Por canales en el primer mes, todos logran crecer. Las ventas a autónomos logran 2.498 unidades, un 40% más. Mientras que alquilador alcanza las 1.106 unidades, con un aumento del 44’4%. En menor medida, pero también en positivo, las empresas venden un 5% más, con 9.009 ventas.

INDUSTRIALES Y AUTOBUSES

En enero, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 3,7%, con 2.940 ventas. Por tipo de vehículos, los industriales alcanzan las 2.562 ventas, un 7’6% menos que el año anterior. Mientras que el mercado de autobuses, autocares y microbuses suman 378 unidades, que supone un incremento del 35’5% en el mes.

Las + leídas