Hostelería Madrid estima una facturación de medio millón de euros en el sector por la cumbre de la OTAN

Redacción

Esta asociación, que explicó que se prevé la llegada a la capital de 5.000 personas entre miembros de las delegaciones y periodistas, destacó que el consumo se realizará en restaurantes de nivel medio-alto con un gasto medio a partir de 50 euros por persona. De hecho, el sector ‘premium’ será el principal beneficiado por la cumbre. Según datos del sector de alojamiento, hay una ocupación del 70% en hoteles de cuatro estrellas o más.

En Madrid hay en torno a 5.000 restaurantes con una capacidad de 250.000 comensales, y serán este tipo de establecimientos los que se verán más directamente beneficiados por la realización del evento.

Los días más fuertes de consumo con motivo de la cumbre de la OTAN serán este martes y mañana miércoles, dos jornadas en las que habitualmente el número de cenas en la capital desciende.

Como aspectos menos positivos, Hostelería Madrid considera que el consumo interno de la población y del turismo se verá afectado durante esa semana debido a las estrictas medidas de seguridad, que van a suponer una reducción de la movilidad de la población y la previsión de aumento del teletrabajo. “Nuestros hosteleros sufrirán, asimismo, problemas logísticos y de accesibilidad de sus clientes habituales”, avisó.

Según el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, “con la celebración de esta cumbre, Madrid será centro de atención mundial y estamos convencidos de que esta visibilidad potenciará significativamente nuestra imagen como destino seguro y de primer nivel turístico, proyectándonos como ciudad abierta capaz de organizar grandes eventos internacionales y de ofrecer al mundo su excelente oferta cultural y gastronómica”.

Las + leídas