Kingdom Come Deliverance II Análisis – Una epopeya del Siglo XV

Nacho Pérez

Por fin llega el tan esperado Kingdom Come Deliverance 2 hasta nuestras consolas y PC. Un juego que ha llevado unos años de desarrollo a los chicos de Warhorse Studios y que nos lo traen los amigos de Plaion. Este título expande y continúa la historia que se contaba en la primera entrega. Pero gracias a la potencia de los actuales procesadores puede plasmar lo que sus desarrolladores quería hacer con el primer juego.

Y nos vamos con Henry Hans  a la Europa Central del siglo XV. En plena crisis de la Baja Edad Media, nos encontramos en medio de un conflicto entre el Rey Wenceslao IV y su hermano Segismundo en la región de Bohemia. Nosotros, tras los sucesos del primer Kingdom Come Deliverance, nos ubicamos como el escudero de Hans Capón, un hijo de un noble con pretensiones de príncipe y la boca muy grande.

Kingdom Come Deliverance II nos da Libertad absoluta

Kingdom

Sin avanzar mucho más de la historia, os contaremos que estamos encargados de llevar una carta a uno de los señores influyentes de aquellas tierras, ya que queremos sumar apoyos a la causa del Rey Wenceslao, que está secuestrado por Segismundo. Pero tras acampar en campo abierto porque por la noche cierran las puertas del castillo donde vamos, nos atacan. Huimos con Lord Capón y del resto hacen una masacre.

Así nos encontramos sin carta, que por supuesto, han robado, en calzoncillos literalmente y sin nada más. A partir de aquí comienza una aventura en donde ´tu vas a decidir lo que hacer o no hacer. Este Kingdom Come Deliverance II nos pone ante una Edad Media muy realista en donde todo el mundo mira por su bien y donde cualquier peligro puede acabar contigo. Desde encontrarte unos bandidos de camino a una misión hasta una carne en mal estado.

Los desarrolladores de Kingdom Come Deliverance II han querido que la aventura sea lo más real posible. Por eso mismo deberemos ganarnos la vida como podamos, agradar a quien nos pueda beneficiar y no entrar en disputas a las primeras de cambio. Por como está hecho el sistema de combate, que no es sencillo de dominarlo, a veces es mejor ser complaciente, pedir disculpas o incluso pagar un precio antes que luchar.

Cada misión nos deparará nuevas sorpresas

Kingdom Come Deliverance II tiene un Sistema de combate más pulido que el del primer título. A la hora de pelear, tanto con armas como con los puños tendremos cuatro direcciones posibles. Arriba, abajo, derecha e izquierda. Por ahí asestaremos el golpe dependiendo de por donde se cubra el contrincante. Pero también deberemos seleccionar la dirección correcta desde donde nos atacará para poder bloquear el ataque.

Así pues se hace en este Kingdom Come Deliverance II un combate muy táctico en el que ir a lo loco va a acabar con nuestra resistencia y con nuestra vida. Deberemos luchar calmadamente y ver las intenciones del rival. Y siempre calibrando, antes de meternos en la pelea, nuestras posibilidades, beneficios y lo que podemos perder. Si nos matan, empezaremos desde un punto de guardado anterior, pero deberemos repetir todo lo que no haya sido guardado.

También en Kingdom Come Deliverance II tendremos que estar pendientes de nuestra supervivencia. Tenemos un montón de estados que nos pueden afectar según lo que hagamos. Podemos estar cansados y deberemos dormir en una cama. Podremos tener hambre y habrá que comer algo en buen estado. Si comemos algo en mal estado podremos envenenarnos. Tendremos que no comer en exceso para no perder agilidad…

Sumérgete en la Baja Edad Media

Como si fuera la vida real, cualquier cosa que hagamos o digamos va a afectar a la historia de Kingdom Come Deliverance II. Nuestro Henry tiene habilidades, atributos primarios y secundarios… Hay un montón de valores que podemos ir subiendo a lo largo del juego haciendo cosas Luego decidiremos en qué usar los puntos de Ventaja para aprender cosas nuevas. Pero también podemos aprender habilidades nuevas con profesores a lo largo del juego por un módico precio.

Es una pena que tengamos que hacer un análisis limitado, pero por suerte para vosotros, todo lo que no entre en el análisis, lo vais a descubrir por vuestros propios medios. Tenemos un montón de actividades secundarias por hacer. Para abrir boca os diremos que tomaréis el trabajo de vuestro padre, herrero. Podréis forjar armas, herramientas y distintos objetos para quedároslas o venderlas. Pero siempre de forma realista, calentando, golpeando, como en Forjado a Fuego.

Algo que también nos ha gustado es la cantidad de eventos, misiones secundarias, detalles, etcétera que hay a lo largo del juego. Dependiendo de vuestra ropa, de lo sucio que vayáis, de la reputación con esa persona o grupo, actuarán ante vosotros. Tened en cuenta que sois un ciudadano más, no sois un rey, un noble ni nada, y eso es algo diferente y os hará vivir la Edad Media de una forma más inmersiva.

Habla o pelea, tú decides

Kingdom

Cada aventura en una misión os llevará por múltiples caminos y se abrirán más historias y líneas sobre ella. Cada personaje que conozcáis tiene su propia personalidad bien definida. Es un título realmente maravilloso que nos ha encantado. Es cierto que el combate es algo que se podría mejorar, pero también, como decimos, somos alguien normal e iremos mejorando con el tiempo a base de entrenar y luchar, no queramos correr antes de andar.

A nivel gráfico estamos ante un inmenso juego que se ve de una manera espectacular. A pesar de lo grande que es, los paisajes están perfectamente definidos y son preciosos, los pueblos son distintos entre sí, aunque las casas sí son parecidas, y los modelados de los personajes tienen bastantes detalles. Nos ha maravillado. Igual que su banda sonora que es excepcional con tonadas de la época. Y soberbio el doblaje al castellano con voces que lo hacen muy bien.

Tenemos que decir que Kingdom Come Deliverance II por méritos propios entra de lleno en la carrera por los GOTY y por ser el mejor juego del año en la categoría de RPG. Es un juego muy vasto, que os va a dar para muchísimas horas. A cada rato vais a estar descubriendo algo nuevo y más allá de polémicas, está muy bien recreado en su época histórica. Sin duda un imprescindible para los amantes del género y para los que quieran vivir una epopeya sin parangón.

Las + leídas