Las Islas Canarias concentrarán este miércoles gran parte de los avisos de la jornada –por lluvias, viento y tormentas– ante la llegada de la borrasca Olivier, aunque en la Península y Baleares continuará la estabilidad, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, se esperan avisos naranja (riesgo importante) por lluvias en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias). También habrá aviso por lluvia pero de menor nivel (riesgo) en Gran Canaria (Canarias); y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña).
Además, habrá avisos por tormenta en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias); y Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña). Asimismo, Cádiz (Andalucía) estará en aviso por oleaje; y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias), por viento.
AEMET ha señalado que Canarias quedará bajo la influencia de la borrasca Olivier, que inestabilizará todo el archipiélago y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormenta. Se espera que sean fuertes y persistentes en amplias zonas, con probabilidad de llegar a muy fuertes en las islas occidentales.
Mientras, en la Península y Baleares habrá predominio de cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas. Además, también se dará nubosidad baja matinal que dejará brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental peninsular y Baleares, que tenderán a levantar.
Por la tarde, aumentará la inestabilidad en el extremo nordeste, con cielos nubosos y chubascos acompañados de tormenta en el norte de Aragón y de Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes. A su vez, también se dará nubosidad de evolución en montañas del resto de la mitad norte, y hay probabilidad de que se registre algún chubasco disperso en la Ibérica y Cantábrica. En el tercio peninsular se espera la entrada de polvo en suspensión.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas descenderán en Canarias y en la vertiente cantábrica y subirán en sierras de Andalucía y en el este de Galicia. De esta manera, se podrían superar los 28-30ºC en valles del suroeste peninsular y en zonas de Galicia. De forma paralela, predominarán los aumentos entre ligeros y moderados en las mínimas, con pocos cambios o ligeras bajadas en el Levante, Canarias occidentales y centro y sureste peninsular. En el Pirineo, habrá heladas débiles.
Por lo demás, el pronóstico recoge que soplarán vientos flojos de componente este en la Península y Baleares, moderados en Cádiz y en litorales de la mitad sur y del noroeste peninsular, así como en el sur de Baleares. Se prevé que haya intervalos de fuerte con posibles rachas muy fuertes en el Estrecho, sin descartarlos en litorales de A Coruña y Almería. A su vez, rolarán a componente norte en el noroeste y centro norte peninsular. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste y suroeste con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en las islas occiden