‘La noches de Tefía’ (Atresplayer)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VLIZS6GBWZEM5JDIT2YGIKBFUI.webp 420w)
El dramaturgo Miguel del Arco se pasa a la ficción televisiva en esta serie en la que reivindica la memoria histórica de nuestro país y al colectivo LGTBIQ+ tras la represión a la que fue sometida durante la dictadura franquista. Así se adentrará en uno de los ‘centros de trabajo’, que en realidad eran campos de concentración, donde se recluían a los presos capturados según la Ley de Vago y Maleantes, donde buena parte de ellos fallecían por las condiciones penosas en las que se encontraban.
A través del poder de la imaginación, un grupo de reclusos soñarán por las noches que se encuentran en un cabaret donde pueden dar rienda suelta a suidentidad y ser libres a través del espectáculo y la representación.