La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
En una intervención ante el Consejo de Coordinación o Ejecutiva de Podemos que se emitió excepcionalmente en abierto en lugar de exponerse posteriormente en rueda de prensa, Belarra prometió que la formación hará todo lo que esté en su mano para que los próximos Presupuestos incluyan “medidas valientes, contundentes y eficaces” para contener la inflación y ayudar a las mayorías sociales.
“Tenemos que ser conscientes de cómo nos ve la gente”, alertó, señalando que “los últimos acontecimientos y declaraciones” han llevado a que “no se perciban unos objetivos políticos claros” por parte del Gobierno. Según ella, se extiende “la sensación de que es Podemos quien levanta en solitario las banderas que deberían ser las señas de identidad de un Gobierno de izquierda”, y por eso llamó al PSOE a “reorientar el rumbo y recuperar el ritmo”, y fijó que los próximos Presupuestos serán “la prueba del algodón”.
En concreto, Belarra exigió aumentar la inversión en los servicios públicos, la atención a la dependencia y el Plan Corresponsables; aprobar la Ley de Vivienda con tope al alquiler, aprobar una Ley de Familias con prestación universal por crianza y siete días de permisos para cuidados, avanzar hacia un sistema estatal de cuidados, poner un precio máximo a los combustibles, aumentar el salario mínimo y el Iprem, actualizar los salarios de los empleados públicos al IPC y aplicar de inmediato el impuesto a las energéticas, además de calcular el 15% de Sociedades sobre el total de los beneficios.
“España no está en guerra, está sufriendo las consecuencias económicas y sociales de una guerra”, distinguió ante el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incrementar el gasto militar, para así reiterar lo que en opinión de Podemos han de ser las prioridades y así “resintonizar el Gobierno de coalición”, “dar certezas” a la ciudadanía y “caminar hacia una nueva victoria progresista en las elecciones de 2023 pese a “la inflación y el avance cultural de las derechas”.