Lluvias, tormentas, viento, olas y nieve pondrán este Martes Santo en aviso a 18 provincias y a Melilla en un día en el que el litoral cántabro se llevará la peor parte, con aviso de nivel naranja (riesgo importante) por oleaje en su costa, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El resto de avisos por olas estarán en Almería, Cádiz y Granada (Andalucía); las costas de los litorales oriental y occidental de Asturias; Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); y la costa de Melilla. Además, habrá avisos por lluvias en Liébana, centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); Pontevedra (Galicia); y Castellón (Comunidad Valenciana).
Asimismo, se registrarán avisos por tormenta en Liébana, centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); y Pontevedra (Galicia); y por nieve en Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); León, Palencia y Zamora (Castilla y León); y Lleida (Cataluña). Por otro lado, habrá avisos por viento en Almería (Cádiz); Albacete (Castilla-La Mancha); Noroeste de Murcia (Región de Murcia); y Melilla.
AEMET indica que espera que este martes se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con el frente frío que terminará de recorrer la Península y dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones a su paso en la mitad oriental. Tras su paso, quedará una situación de inestabilidad posfrontal, con chubascos y tormentas que afectarán a la mayor parte de la Península, a la vez que tenderán a abrirse claros de oeste a este. En este aspecto, no se descarta la presencia de granizo con los chubascos.
De acuerdo con el organismo estatal, las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y de forma local en puntos del Cantábrico. Además, los chubascos y las tormentas podrían ser localmente fuertes en zonas del extremo norte y en el tercio este peninsular.
Además, se darán nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste, pudiendo afectar también a zonas aledañas. Este día, la cota se situará entre los 900/1.200 metros en el noroeste y descenderá de 1.800/2.000 metros hasta 1.000/1.400 metros en el resto. En la Cantábrica y Pirineos habrá acumulados significativos por encima de 1.100 metros. Mientras, en Canarias, habrá cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en el norte del archipiélago e intervalos nubosos en el sur.
El pronóstico recoge que las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península, a excepción de los litorales del este donde no se esperan cambios. A su vez, tampoco se esperan cambios en los archipiélagos, salvo un descenso de ligero a moderado en lo que respecta a las mínimas en Baleares. Esta bajada de las máximas será notable en amplias zonas del interior peninsular. Con ello, se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste.
Por lo demás, AEMET indica que este martes soplarán vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Además, habrá probables rachas muy fuertes al final del día en zonas de sierra del sureste peninsular. En Canarias, se establecerá un alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.