Los ataques de tiburón caen en 2024

Redacción

2024 fue un año tranquilo en lo que respecta a las mordeduras de tiburón. En todo el mundo hubo 47 ataques no provocados, 22 menos que en 2023 y muy por debajo del promedio de 10 años de 70.

Cuatro de los ataques del año pasado resultaron en muertes, también una reducción significativa con respecto a los años recientes, según el último informe de The International Shark Attack File, mantenido por el Museo de Historia Natural de Florida.

El estudio proporciona datos sobre lo que se consideran mordeduras no provocadas, definidas como incidentes en los que una persona no inicia el contacto con un tiburón. Los casos en los que una persona inicia el contacto intencional o involuntariamente, incluida la pesca submarina y la liberación de tiburones de redes o anzuelos, no se incluyen en el informe.

«Nos interesan los patrones naturales del comportamiento de los tiburones para poder entender por qué las personas ocasionalmente son mordidas por estos animales. Cualquier señal o atributo que modifique el comportamiento natural de un animal es algo que, como científicos, queremos excluir», dijo en un comunicado Gavin Naylor, director del Programa de Investigación de Tiburones de Florida.

Estados Unidos registra constantemente el mayor número de mordeduras no provocadas, una tendencia que continuó el año pasado con un total de 29 incidentes reportados. Un ataque de una especie desconocida de tiburón en la costa noroeste de Oahu, Hawaii, resultó en la única muerte no provocada en Estados Unidos.

En Australia, por su parte, se registraron nueve mordeduras de tiburón, mientras que en otros diez territorios se registró una mordedura cada uno.

Aunque las películas y los informes periodísticos han sembrado la idea de que los tiburones son una amenaza existencial para los humanos, en realidad los ataques de tiburones son extremadamente raros, subrayan los autores del estudio.

Las + leídas