Meat Attraction, la Feria Internacional de referencia para la industria cárnica, se celebra del 25 al 27 de febrero y consolida en su 6ª edición su periodicidad bienal. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará mañana a las 12:30 horas la feria, organizada por IFEMA MADRID en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).
Con cerca de 300 empresas participantes, Meat Attraction 2025 es la única feria vertical de la industria cárnica del sur de Europa que se proyecta como instrumento de internacionalización y comercialización y como espacio para el intercambio del conocimiento y el diálogo del primer sector alimentario. Este sector representa el 2,72% del PIB español, el 27,3% del PIB de la industria alimentaria y el 4,53% de la facturación total de la industria española, según datos de ANICE, lo que indica la importancia que tiene para el desarrollo económico del país.
Meat Attraction representa a toda la cadena de valor de la producción cárnica. Así, contará con un área de Producto donde se podrán encontrar: carnes y derivados cárnicos; IbéricoLand, que es el espacio expositivo monográfico para los productos ibéricos; así como las figuras de calidad -DOP, IGP, ETG o Marcas de Garantía y alimentos Halal y Kosher. Además, los asistentes podrán conocer las novedades tecnológicas más interesantes para las empresas cárnicas en el área de Industria Auxiliar, fundamental para el desarrollo del sector y su competitividad.
Programa de jornadas técnicas y plataforma de networking
Complementaria a la zona de exposición, Meat Attraction apuesta por un programa de alto nivel en MEAT FORUM con ponencias y mesas redondas que abordarán de la mano de expertos nacionales e internacionales aspectos como la innovación y la tecnología en la producción cárnica, estrategias de sostenibilidad y economía circular, nuevas tendencias de consumo y su impacto en el mercado, digitalización y automatización en la cadena de valor o aspectos como perspectivas de exportación y mercados emergentes.
En colaboración con Carnimad, el área de Factoría Chef acogerá actividades y talleres, permitiendo al visitante profesional experimentar de primera mano las últimas técnicas e innovación y descubrir productos y procesos a través de capacitación directa y aprendizaje interactivo. Estas experiencias, permiten mejorar la comprensión sobre la calidad, el procesamiento y la trazabilidad de la carne, ayudando a tomar decisiones más informadas y a optimizar operaciones.
Además, durante las tres jornadas profesionales, la Feria ofrecerá espacios para fomentar el networking y la creación de conexiones comerciales estratégicas. Destaca el programa B2Meat, el International Hosted Buyers Program, que conectará a empresas expositoras con compradores internacionales de mercados clave, o Países Importadores Invitados, que en esta ocasión son Italia y Corea del Sur.
Finalmente, la Feria acogerá los II Premios Hostelería Meat Attraction en los que participan más de una treintena de establecimientos de hostelería especializados en la oferta de carne y que reconocerán a los mejores establecimientos de Madrid que destacan por ofrecer especialidades de carne en su carta.
Meat Attraction cuenta de nuevo con Grupo Cooperativo Cajamar como patrocinador principal. Como entidad financiera de referencia del sector agroalimentario, ofrece su apoyo a uno de los sectores industriales estratégicos de nuestro país en su apuesta por la innovación, la calidad, y el desarrollo sostenible y promueve la interacción de los profesionales cárnicos con el objetivo de que puedan compartir experiencias, conocimiento y soluciones a los retos que se plantean en el momento actual.
Meat Attraction 2025 celebra su sexta edición organizada por IFEMA MADRID y ANICE del 25 al 27 de febrero en el Pabellón 4 del Recinto Ferial, en horario de 09:30 a 18:30 las dos primeras jornadas y hasta las 16:00 la tercera.