En los últimos años, la medicina estética ha experimentado un notable auge en España, consolidándose como una opción cada vez más demandada por personas que buscan mejorar su apariencia y bienestar sin recurrir a procedimientos invasivos. Este crecimiento refleja no solo una mayor preocupación por la estética, sino también una confianza creciente en las técnicas y profesionales del sector.
Cifras que avalan el crecimiento
Según datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en 2021 se realizaron cerca de 900.000 tratamientos médico-estéticos en el país.
Este incremento se ha mantenido constante, y para 2023, se estima que aproximadamente el 50% la población española ha optado por algún tipo de procedimiento estético.
Preferencias y tendencias actuales
Los tratamientos faciales lideran la demanda, representando el 56,7% los procedimientos realizados. Entre los más solicitados se encuentran los tratamientos con Ácido Polilactico, Ácido Hialurónico, Toxina Botulínica, Tratamientos faciales con Láser (tensado, antimanchas, acné) y Peelings Químicos. Por otro lado, los tratamientos corporales, como la eliminación de grasa localizada y la celulitis, también han ganado popularidad en los últimos años.
Perfil del paciente español
El perfil del paciente de medicina estética en España es diverso. Aunque tradicionalmente las mujeres han constituido la mayoría de la clientela, se ha observado un incremento significativo en la demanda por parte del público masculino. Además, la franja de edad de los pacientes se ha ampliado, abarcando desde jóvenes adultos que buscan prevenir signos de envejecimiento hasta personas mayores interesadas en rejuvenecer su apariencia.
Innovación y seguridad: pilares fundamentales
La innovación tecnológica ha sido clave en el desarrollo de la medicina estética. Procedimientos menos invasivos, tiempos de recuperación más cortos y resultados más naturales son algunas de las ventajas que ofrecen las técnicas actuales. Sin embargo, es fundamental acudir a clínicas y profesionales acreditados para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos.
En este contexto, la Clínica Doctora Elmira Aigounova, Clínica Medicina Estética Láser en Barcelona, se posiciona como un referente en el sector, ofreciendo una amplia gama de tratamientos faciales y corporales adaptados a las necesidades de cada paciente. Su compromiso con la excelencia y la actualización constante en las últimas tendencias y tecnologías aseguran una experiencia satisfactoria y segura para quienes buscan realzar su belleza y bienestar.
En conclusión, la medicina estética en España continúa en ascenso, impulsada por una sociedad que valora el cuidado personal y la calidad de vida. La combinación de avances tecnológicos, profesionales cualificados y una demanda creciente auguran un futuro prometedor para este sector.
Fuentes: seme.org , europapress.es