Mercedes-Benz vendió 529.200 coches y furgonetas en el primer trimestre de 2025

Wenceslao Pérez Gómez

El Grupo Mercedes-Benz, ha vendido 529.200 coches y furgonetas en el primer trimestre de 2025, en un entorno de mercado dinámico y antes de la introducción en el mercado del nuevo CLA. Mercedes-AMG (+17%) y la Clase G (+18%) lograron un fuerte crecimiento y las ventas totales se vieron respaldadas por la demanda de la Clase E (+32%) y el GLC (+14%). Las ventas de turismos híbridos enchufables (+8%) y eVans (+59%) siguen siendo populares, gracias a la plena disponibilidad de la cartera de furgonetas eléctricas.

Mercedes-Benz Cars

Mercedes-Benz Cars vendió 446.300 coches en el primer trimestre de 2025. Las ventas generales se vieron influenciadas por la dinámica de transición del modelo en el segmento de entrada, especialmente en Alemania después de que el smart eléctrico  se eliminara en Europa. Los primeros modelos del nuevo CLA llegarán a los mercados europeos en verano, mientras que las ventas en Estados Unidos y China comenzarán en la segunda mitad de este año.

Las ventas de gama alta alcanzaron las 65.100 unidades en el primer trimestre, lo que refleja una cuota de vehículos de gama alta del 14,6%, ligeramente superior a la del primer trimestre de 2024 (14,4%). Las ventas de Mercedes-AMG aumentaron un 17% con un crecimiento en todas las regiones, impulsado por la introducción de nuevos modelos para el GLC, CLE, Clase E y GT. Las ventas de la Clase G aumentaron un 18% en comparación con el año pasado. Mercedes-Benz fue capaz de mantener su posición de liderazgo en el segmento de automóviles de lujo con un precio de 1 millón de yuanes o superior en China en los primeros tres meses. Mercedes-Maybach continuó ampliando su cartera de productos y su presencia en los concesionarios: la introducción en el mercado del Mercedes-Maybach SL  comenzó en Europa en el primer trimestre y la próxima semana, Mercedes-Maybach abrirá su primera sala VIP en Manhattan (EE. UU.), ofreciendo experiencias personalizadas de marca y producto para los clientes de Mercedes-Maybach.

 Las ventas del primer trimestre en el segmento Core alcanzaron las 263.400 unidades y se mantuvieron en el mismo nivel que el año pasado. La demanda del modelo más vendido, el GLC y la Clase E, se mantuvo buena, lo que se tradujo en un aumento de las ventas del 14% y del 32%, respectivamente.

Las ventas de híbridos enchufables continuaron siendo populares en el primer trimestre, con un aumento de las ventas globales del 8%, impulsadas principalmente por el mercado estadounidense. Las ventas de vehículos eléctricos de batería estuvieron por debajo del nivel del año anterior, influenciadas por el agotamiento del smart eléctrico en Europa y un entorno de mercado dinámico en mercados importantes. El próximo nuevo CLA será el primero de muchos nuevos vehículos eléctricos de batería de Mercedes-Benz.

 Mercedes-Benz Vans (furgonetas)

Tras el mejor resultado del primer trimestre de su historia el año pasado, las ventas mundiales de Mercedes-Benz Vans alcanzaron las 82.900 unidades en el primer trimestre de 2025 (-21%, o -16% excluyendo los Metris descatalogados en Norteamérica). Las ventas de furgonetas totalmente eléctricas aumentaron un 59% en el primer trimestre en comparación con el trimestre del año anterior, lo que refleja la sólida demanda de la cartera electrificada. Con 4.700 eVans vendidas, la cuota de vehículos eléctricos se duplicó del 3% (Q1 2024) al 6% de las ventas totales de Mercedes-Benz Vans en el Q1.

En total, se vendieron 15.400 furgonetas particulares, lo que supone un aumento de la demanda del 22% respecto al trimestre del año anterior. Especialmente las ventas de las furgonetas privadas de tamaño medio evolucionaron positivamente (+21%). En el segmento comercial, las ventas alcanzaron las 67.500 unidades, en medio de una mayor competencia y una coyuntura macroeconómica dinámica.

Además, el entorno del mercado influyó especialmente en el segmento comercial en Europa. En Estados Unidos, las ventas reflejaron la descontinuación planificada de la Metris (Vito) y las condiciones del mercado para camionetas grandes con motores de combustión, donde las ventas alcanzaron las 7,700 unidades. Las ventas en el mercado chino alcanzaron las 4.600 unidades.

 

Las + leídas