Museos y teatros de Madrid se llenan de literatura este sábado para celebrar un Día del Libro con múltiples actividades

Redacción

El Ayuntamiento de Madrid celebrará este sábado, 23 de abril, el Día del Libro con decenas de eventos culturales dirigidos a todos los públicos, que tendrán lugar en diversos espacios municipales como teatros y museos.

En ellos tendrá lugar una completa programación literaria para festejar esta jornada tan especial para lectores y autores. La Red de Bibliotecas Públicas Municipales acogerá talleres de lectura, concursos, cuentacuentos, encuentros con autores, presentaciones de libros y todo tipo de actividades relacionadas con la promoción y el disfrute de la lectura.

La biblioteca de San Fermín (Usera), recientemente inaugurada, ha organizado una jornada ‘mágica’ con un taller de marcapáginas de Harry Potter; la biblioteca Pablo Neruda (Ciudad Lineal) llevará a cabo un concurso de ‘fotografías lectoras’; la Huerta de la Salud (Hortaleza) hará un programa de radio en directo con lecturas de textos breves y poemas y la García Márquez, en Usera, celebrará el concurso ‘¿Qué es un libro para ti?’, entre otras muchas propuestas.

LIBROS Y MUSEOS

El Museo de Artes Contemporáneo ha preparado un taller infantil que incluye una visita guiada al Despacho de Gómez de la Serna, con especial atención a los libros que en él se exponen y el concierto de Petrarca Ensamble, De los libros a los oídos, con canciones del Renacimiento español.

La música también sirve para homenajear a los libros en el Museo de San Isidro, donde mañana se celebrará un encuentro literario musical con lectura de poemas de Humero y Virgilio acompañados de la música de Dimitri Psonis.

La Imprenta Municipal inaugura, coincidiendo con esta celebración, la exposición ‘Libros de artista’, de María Luisa Rojo de Castro y el Museo de Historia realizará la entrega de premios de su tradicional concurso de microrrelatos y proyectará el vídeo ‘Lecturas pintadas’, con lecturas de textos literarios relacionados con obras del museo.

FERNÁN GÓMEZ Y CUESTA DE MOYANO

El Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acoge este viernes una mesa redonda titulada ‘Luisa Carnés en tiempos de Tea Rooms’, con Tania Balló y Antonio Plaza. Modera Juan Ramón Puyol, nieto de Luisa Carnés, la autora del texto de la función Tea Rooms, cuyo éxito ha obligado a su prórroga hasta el 30 de abril en este espacio escénico.

Ya el sábado, la Asociación ‘Soy de la Cuesta’, en colaboración con editorial Acantilado y dentro de la programación promovida por el área de Cultura, Turismo y Deporte, ‘revive’ al escritor Stefan Zweig mediante la lectura de algunas de sus obras como ‘El mundo de Ayer’, ‘María Estuardo’, ‘Mendel el de los libros’, ‘Novela de ajedrez’, ‘Tiempo y mundo’ o fragmentos de sus Diarios.

Las + leídas