Musk indemnizará a Donald Trump con 10 millones de dólares por el veto de su cuenta en Twitter en 2021

Redacción

Según un informe reciente de The Wall Street Journal, Elon Musk, propietario de la plataforma X (anteriormente Twitter), acordó pagar 10 millones de dólares al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como compensación por la suspensión de su cuenta en enero de 2021, tras sus publicaciones sobre el asalto al Capitolio.

La medida se tomó el 8 de enero de 2021, dos días después de que seguidores de Trump irrumpieran en el Congreso en un intento de anular la derrota electoral de 2020. Tras analizar sus publicaciones, se determinó que los mensajes del entonces mandatario podían incitar más violencia y por lo que se decidió suspender su cuenta.

Entre las publicaciones que Twitter consideró peligrosas, Trump escribió: «Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, ¡AMÉRICA PRIMERO!, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro. ¡No se les faltará el respeto ni se les tratará injustamente de ninguna manera!». En otro mensaje, anunció: «A todos los que me lo han preguntado, no estaré presente en la Inauguración del 20 de enero».

Twitter consideró estas declaraciones una glorificación de la violencia, al estimar que podían incitar nuevas protestas y reforzar la narrativa del fraude electoral. «Ante los terribles sucesos de esta semana, dejamos claro el miércoles que nuevas violaciones de las políticas de Twitter podrían llevar a esta decisión», explicó la plataforma.

El regreso de Trump a X y el acuerdo con Musk

Tras la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en 2022, el veto del líder republicano fue levantado en noviembre de ese mismo año, restaurando su cuenta en la plataforma. Sin embargo, a pesar de esta «reincorporación», Trump optó por no regresar de inmediato y continuó utilizando Truth Social, la red social que lanzó en 2021.

Según WSJ, el equipo de Trump consideró retirar la demanda debido a la cercanía de Musk con el mandatario y al hecho de que el empresario fue el mayor contribuyente a su campaña de reelección, aportando más de 250 millones de dólares. No obstante, finalmente decidieron avanzar con el acuerdo, que se concretó en febrero de este año.

Meta también acordó un pago millonario a Trump

Twitter no fue la única plataforma que excluyó a Trump en ese momento. Facebook e Instagram, ambas propiedad de Meta, también suspendieron sus cuentas, lo que llevó al expresidente a argumentar que estas acciones violaban su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.

Ante esto, WSJ informó que el pasado 29 de enero, Donald Trump llegó a un acuerdo con Meta, mediante el cual la compañía aceptó pagar 25 millones de dólares para resolver la demanda relacionada con la suspensión de sus cuentas en Facebook e Instagram.

El medio indicó que de ese monto, 22 millones se destinarán a financiar la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá gastos legales y compensará a otros denunciantes.

Las + leídas