Pandemic Reseña Juego de Mesa – Salva a la humanidad colaborando con amigos

Nacho Pérez

Pandemic es mucho más que un simple juego de mesa; es una experiencia cooperativa en la que los jugadores se convierten en un equipo de expertos en enfermedades infecciosas, luchando contra la propagación de cuatro enfermedades mortales que amenazan con extinguir a la humanidad. Creado por Matt Leacock y publicado por Asmodee, este juego se ha convertido en un clásico moderno, gracias a su mecánica adictiva, su temática relevante y su capacidad para fomentar el trabajo en equipo.

En Pandemic somos 4 investigadores que tenemos que encontrar la cura a sendas enfermedades que se están expandiendo por el Planeta Tierra. Ahora es un momento perfecto para conseguir este juego que nos puede recordar a esa época de Covid. Pero en esta ocasión la cura depende de nosotros. Nuestro trabajo en equipo va a ser vital para ganar, ya que aquí todos ganan o todos pierden.

La jugabilidad de Pandemic se basa en la cooperación y la toma de decisiones estratégicas. Los jugadores se turnan para realizar acciones como viajar entre ciudades, tratar enfermedades, construir centros de investigación o descubrir nuevas curas. La mecánica de juego es sencilla de aprender pero ofrece una profundidad estratégica que invita a múltiples partidas. Cada jugador tendrá una carta de persona con distintas habilidades.

Pandemic: Cómo se juega

Pandemic

En su turno, cada jugador podrá realizar 4 acciones de entre las muchas posibilidades que hay. Podemos desde viajar a lo largo de las ciudades del gran tablero de Pandemic. Podremos ir a eliminar cubitos de enfermedad de una ciudad, construir centros de investigación o cambiar cartas con otros compañeros. Incluso podremos descubrir la cura a una de las cuatro enfermedades del tablero.

Uno de los aspectos más interesantes de Pandemic es la sensación de urgencia que se crea a medida que las enfermedades se propagan y el mundo se acerca al colapso. Los jugadores deben equilibrar sus acciones para evitar que las enfermedades se salgan de control, al tiempo que trabajan hacia el objetivo común de encontrar las curas. Tras el turno del jugador llega la propagación del virus que se produce a través de cartas y como si fuera un dominó. Lo que puede descontrolar la enfermedad.

Y esto hace que Pandemic no tenga una partida igual a otra. Y que no valga la misma estrategia siempre en cada partida. El azar a la hora de sacar las cartas de pandemia hacen mucho en este juego. SI tenemos una enfermedad controlada pero extendida por varias ciudades y una carta nos hace colocar cubitos en esas ciudades, al final va a extenderse y provocar que podamos perder la partida. Es un juego con una dificultad equilibrada.

Encuentra las curas y gana con tus amigos

Pandemic es un juego ideal para aquellos que disfrutan de los juegos cooperativos y los retos estratégicos. Es perfecto para grupos de amigos o familiares que buscan pasar un rato divertido y estimulante. Gracias a su temática y mecánicas, este juego también es una excelente opción para aquellos interesados en temas relacionados con la salud pública y la gestión de crisis. Es un juego perfecto para jugar con los pequeños.

A nivel de calidades estamos ante un juego con componentes de buena calidad. Los manuales están muy bien redactados e incluso ponen ejemplos de situaciones concretas. El tablero es grande y de un cartón resistente y las cartas también son de buena calidad, aunque recomendamos siempre enfundarlas para que nos pueda durar más este Pandemic. Este es un juego para disfrutar de múltiples partidas en cooperativo y ayudarnos entre jugadores.

Pandemic es un juego de mesa que es top de ventas y tiene múltiples expansiones. Incluso existe el Pandemic Legacy, un juego que nos narra una historia a lo largo de ciertos capítulos y que debe jugarse modificando el tablero. Si quieres probar el juego base antes de dar el salto a las expansiones o al famoso Legacy, ahora es el mejor momento. Te vas a enamorar de un título con multitud de premios internacionales, sencillo y con partidas de menos de una hora.

Las + leídas