La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno respiratorio crónico, en el que la respiración se interrumpe o se hace superficial durante el sueño debido a la obstrucción parcial o completa de la vía aérea, mientras que el paciente está dormido. Esto impide que el cuerpo reciba suficiente oxígeno.
Esta patología está relacionada con el ronquido. Casi un 40% de la población adulta de todo el mundo padece esta enfermedad. Habitualmente es más frecuente en hombres y, con la edad, se incrementa su aparición. Este trastorno también se detecta en pacientes infantiles. La limitación o detención del flujo de aire se produce porque parte de los músculos del paladar en la base de la lengua se relajan y cierran la entrada de aire, dificultando la respiración y provocando un fuerte sonido: el ronquido.
La gravedad de la apnea vendrá determinada por la duración de la parada respiratoria y por la frecuencia, es decir, el número de apneas que sufre el paciente por hora. Estas se pueden clasificar en apnea leve, si se producen entre 5 y 15, apnea moderada cuando se producen entre 15 y 30 y apnea grave con más de 30.
Algunos síntomas que se asocian con la existencia de AOS son cansancio y somnolencia diurna, dificultad para concentrarse, dolor de cabeza y cambios de humor, entre otros.
Una vez detectados esos síntomas, ante la sospecha clínica se debe acudir a un especialista. El diagnóstico definitivo se realizará con una prueba de sueño, que permitirá determinar si existe AOS y cuál es su gravedad.
En SOHO clinic® cuentan con una unidad del sueño, en la que realizan un diagnóstico exhaustivo y ofrecen la posibilidad de abordar esta patología mediante el uso de Dispositivos de Avance Mandibular que mantienen la vía aérea abierta mientras el individuo está dormido, permitiendo el paso de aire y evitando así el ronquido y las graves consecuencias derivadas de que no entre aire al organismo.
La Apnea obstructiva del sueño es una patología muy común. Todas las personas tienen algún familiar que ronca intensamente. A menudo esto es motivo de burla, sin embargo, se debe tomar consciencia que ese ronquido es el ruido que causa el aire tratando de entrar por una vía aérea estrecha y significa que la persona que ronca se está ahogando, lo que afecta a todos sus órganos, noche tras noche, pudiendo causarle graves consecuencias a su salud.
Por eso, es importante prestar atención a lo que sucede alrededor, y si alguien ronca, advertirle de lo grave que puede llegar a ser y remitirlo a un especialista para poder dar tratamiento lo antes posible, según indica la Dra. Ana Boquete, responsable de la Unidad del Sueño en SOHO clinic®. En este sentido, la Dra Boquete y la Dra San Martín, promocionan la educación en este aérea, tanto de profesionales, a través de formaciones para el diagnóstico y tratamiento, como a pacientes, con contenidos audiovisuales y entrevistas, para aquellos que desean ampliar información sobre hábitos saludables.
SOHO una vez más, innova con su enfoque holístico y multidisciplinar, en el que aborda el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con los últimos avances en tecnología y un flujo de trabajo pionero en el ámbito sanitario. Este centro, destaca por haber sido la primera clínica virtual del mundo, con la incorporación de genética y Epigenética o Inteligencia Artificial en su flujo de trabajo.
La Dra. Laura San Martín, fundadora de SOHO clinic ® y academy®, ha sido reconocida como una de las doctoras más influyentes, siendo seleccionada entre las TOP 100 DOCTORS en el mundo.