Tails of Iron 2: Whiskers of Winter es el último lanzamiento de Odd Bug Studio y United Label. Se trata de un rpg de acción y aventura estilo souls que se lanzó el 28 de enero de 2025 para todas las plataformas. Se trata de un juego con narrador en inglés y subtitulado completamente al castellano.
UNA HISTORIA DE RATAS CON MUCHO CORAJE
Invernia, el reino del norte es destruida por una amenaza antigua y olvidada, conocida como los Alas Negras. Arlo, nuestro protagonista, debe vengar la muerte de su padre y liderar a su pueblo como el nuevo Guardián de los Páramos. Es impresionante que un juego sin diálogo pueda ayudarte a familiarizarte tanto con los personajes, sobretodo valiéndose de pequeñas ilustraciones para darte instrucciones. Pero si hay algo que potencia la historia y te atrapa en Tails of Iron 2, es la voz del narrador, Doug Cockle, el mismo de Geralt en los juegos de The Witcher.
Tails of Iron 2 es un juego en 2D con desplazamiento lateral, esto añadido a otros detalles como el mapa o la forma de exploración lo convierten en un soulslike. Somos libres de vagar a a nuestra elección, pero no hay demasiados secretos en el mundo. Además, en la mayoría de los casos, es mejor seguir los marcadores que nos aparecerán en el mapa a modo de guía para cualquier misión en la que nos encontremos. Tendremos tres modos de dificultad en los que aventurarnos en Tails of Iron 2. Cuento de hadas, la versión fácil, Tails of Iron es la dificultad normal y equilibrada. Y por último el modo bigotes sangrientos que supone una experiencia más difícil e intensa.
TAILS OF IRON 2 CUENTA CON VARIAS MODALIDADES DE COMBATE
En cuanto al combate de Tails of Iron 2, es donde las cosas se ponen interesantes. No solo nos enfrentaremos contra enemigos de todo tipo, tamaño y con diversas habilidades. Sino que somos vulnerables y al igual que en los souls, el castigo por recibir un golpe por parte de un enemigo, sale caro. Para añadir complejidad al combate, en Tails of Iron 2 encontramos cuatro elementos: hielo, veneno, electricidad y fuego. Por tanto, debemos asegurarnos de haber equipado la armadura y las armas adecuadas para luchar contra cada enemigo al que hagamos frente.
En lo referente al equipamiento, disponemos de una gran selección de armas a nuestra disposición. Desde lanzas y espadas hasta hachas y pistolas. Por tanto, podemos elegir entre llevar armas de una mano, de dos manos y a distancia equipadas en cualquier momento. Cada una de estas va asignada a un botón diferente del mando, esto nos facilita cambiar rápidamente entre ellas según lo requiera el combate. Si un enemigo se mueve rápido, puede que sea mejor intentar mantener la distancia y dispararle, pero tendremos munición limitada y un arma cuerpo a cuerpo causará más daño en general.
Como complemento a nuestro equipamiento en combate, tendremos acceso a un hechizo de cada uno de los elementos a medida que avanzamos en el juego. Esta será nuestra arma secreta de destrucción contra los puntos débiles de los jefes cada cierto tiempo. Estos movimientos a menudo pueden aturdir a los enemigos congelándolos, paralizándolos con electricidad o infligiendo daño en el tiempo como quemadura o veneno.
UN SOULS CON MUCHA NARRATIVA
Por supuesto y al tratarse de un soulslike, es imprescindible medir a la perfección las esquivas y paradas. Hacerlo en mal momento o esquivar hacia el lado contrario al debido, suele acabar con nosotros recibiendo una gran cantidad de daño. Además, cuenta con un sistema de parrys en el que realizar una parada perfecta aturdirá a nuestro oponente. Acertar este desvío del golpe nos permitirá ganar tiempo, ya sea para recuperar salud, tirar un hechizo o para golpearle varias veces seguidas sin riesgo.
En el apartado gráfico, Tails of Iron 2 mejora respecto a su predecesor en cuanto a detalle de ambientación. El movimiento de los personajes sigue siendo sencillo y la animación solo aporta movimiento en algunas extremidades o determinados momentos. El audio es uno de sus puntos fuertes. No sólo la narración de Doug Cockle es excelente, sino que los sonidos ambienTails que se reproducen en las distintas áreas del juego son sutiles e inmersivos. Los sonidos de los pájaros en las zonas foresTails son perfectos. Es uno de estos pocos casos en los que el mundo del juego transmite mucho más de lo que imaginas.
Tails of Iron 2: Whiskers of Winter es una historia brutal que parece sacada directamente de un libro de cuento. Desde su estilo visual hasta su excelente narración, pasando por su elenco de personajes y lo profundo de su narrativa. Este soulslike te hará disfrutar de la historia del juego y su combate te hará enfrentarte a múltiples jefes. Si eres un amante del género souls, no debes quedarte sin probarlo.