La obra ‘Tirant e Carmenisa’, una historia de amor inspirada en la novela medieval ‘Tirant lo Blanc’, llegará el próximo día 23 a la sala Verde de los Teatros del Canal, con un equipo artístico formado por tres cantantes y solistas de la orquesta titular del Teatro Real.
Esta novela fue una obra fundamental en la formación del Nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa y su eco continúa impactando en la cultura. Una muestra de ello es su reciente conversión en ópera de la trama amorosa entre su personaje principal, el caballero Tirant, y su amada Carmesina.
Estrenada esta ópera de cámara en 2019, bajo el título ‘Diàlegs de Tirant e Carmesina’, con libreto de Marc Rosich, música de Joan Magrané y espacio escénico del artista Jaume Plensa, se podrá disfrutar del 23 al 27 de noviembre con cuatro funciones, ha explicado el centro de artes escénicas en un comunicado.
No es la primera vez que el dramaturgo y director Marc Rosich afronta este texto clásico. Ya ganó el premio de la Crítica de Barcelona a la mejor adaptación para la versión que firmó junto al director teatral Calixto Bieito hace doce años.
Para esta ocasión, Rosich hace una nueva lectura de la novela medieval y la convierte en un libreto de ópera con «la complicidad del compositor» Joan Magrané, premio Reina Sofía de composición en 2013. Ambos parten de la seducción y la sensualidad como engranaje dramático de la propuesta.
UNA PIEZA CON AIRES MEDIEVALIZANTES
Magrané crea una propuesta concisa con una formación instrumental reducida y de aires medievalizantes (arpa, violín, viola y violonchelo). Con los instrumentos cerca del escenario donde los personajes cantan sus pasiones, la música propone un tratamiento de las voces desde un lenguaje moderno y eminentemente teatral.
En sus manos, el friso medieval adopta el carácter íntimo de una ópera de cámara, con solo tres cantantes en escena y una formación musical compuesta por solistas de la orquesta del Teatro Real, dirigidos por Francesc Prat.
La pieza, que se interpretará en valenciano antiguo (con sobretítulos en español), adquiere la forma de unas variaciones sobre el tema del enamoramiento de la pareja, y las idas y venidas de esta relación desde que Tirant ve a Carmesina por primera vez y ella lo seduce con un espejo hasta su separación y trágico final.